Curso de Actualización: RCP Durante la Ventilación Adultos, Pediátricos y Neonatos

E-learning

Online

30 Días

64 Hr. Acad.

02 Creditos

Cetificado

#Enfermeria

Coordinador: Coordinadora Mg. Zoila Cárdenas Quevedo

Descargar Brochure
Imagen del Curso

Accede sólo a este curso

S/ 120

Duración 30 Días

Accede a todos los cursos por 30 Días

S/ 150

Vuélvete Miembro Clásico y Certificate

Accede a todos los cursos por 1 Año

S/ 360

Vuélvete Miembro Premium y Certificate

Descripcion

El manejo de la vía aérea y la ventilación durante la reanimación cardiopulmonar ha tenido grandes e importantes cambios, los que han resultado imprescindibles en los conocimientos del personal asistencial. Considerando que la reanimación cardiopulmonar es un acontecimiento infrecuente entre los diferentes grupos etarios, no deja de ser necesario mantener actualizado los conocimientos para un abordaje actualizado y con criterio. Los principios, el equipo y a medicación utilizada en la reanimación pediátrica son semejantes a los empleados en adultos con sus criterios específicos de anatomía y fisiología pediátrica. Por este motivo la actualización de los conocimientos debe ser constante a través de programas orientados a reforzar sus funciones, tanto a la hora de reconocer y resolver inicialmente la emergencia.

La reanimación cardiopulmonar consta de una serie de pasos que es preciso realizar de forma ordenada. Se denomina RCP básica a aquellas maniobras que se realizan para sustituir las funciones circulatoria y respiratoria sin ningún material y que pueden ser realizadas por cualquier persona, no necesariamente sanitaria. La RCP avanzada son todas las medidas que se aplican para el tratamiento definitivo de la parada, agrupadas en tres apartados fundamentales que son: vía aérea y ventilación; accesos vasculares, fármacos y líquidos; diagnóstico y tratamiento de las arritmias. Existen diferentes procesos de salvamento que se aplican durante la reanimación en los diferentes grupos que son necesarios conocerlos y manejarlos adecuadamente.

Lo que Aprenderas

  • Manejo avanzado de la vía aérea en la reanimación cardiopulmonar en neonatos.
  • Oxigenoterapia y neopuff durante la ventilación avanzada.
  • Manejo básico de la vía aérea en la reanimación cardiopulmonar en pediatría.
  • Manejo avanzado de la vía aérea en la reanimación cardiopulmonar en pediatría- interfaces ventilatorias en el manejo avanzado.
  • Manejo básico de la vía aérea en la reanimación cardiopulmonar de adultos.
  • Manejo avanzado de la vía aérea en la reanimación cardiopulmonar de adultos. Interfaces ventilatorias en el manejo avanzado.
  • Diferencias fisiológicas respiratorias en los grupos etarios.
  • Legislación, principios éticos y morales ante la RCP.
  • EVALUACIÓN

Dirigido a

  • Enfermeras especialistas y generales
  • Profesionales de la Salud
  • Residentes de Enfermería.
  • Técnicos de Enfermería.
  • Internos y estudiantes de Enfermería.

Objetivos

Revisar y dirigir acciones de enfermería relacionadas al manejo ventilatorio durante la reanimación cardiopulmonar en los tres grupos etarios más importantes en las unidades críticas.

  • Cuidado holístico, integral y humanizado a través de la aplicación de los procedimientos de atención de enfermería.
  • Delinear planes de atención individualizada para ser utilizados por los cuidadores principales y el equipo de salud.
  • Brindar un marco teórico referencial basado en la evidencia que permita un enfoque de entrenamiento.

Docentes que Dictaran

Mg. Zoila Cárdenas Quevedo
  • Especialista en cuidado intensivo neonatal.
  • Coordinadora de UCI neonatal HNERM – Essalud.
  • Certified of Attendance The University Of Miami Miller School Of Medicine Department of the Pediatrics Division Of Neonatology.
Mg. Carlos Sayas Baca
  • Enfermero Asistencial de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo.
  • Especialista en Cuidado Intensivo Adulto, en Emergencias y Urgencias hospitalarias.
  • Con grado en Maestro en gestión de los servicios de la salud.
  • Actual Docente de la segunda especialidad en la Universidad Arzobispo Loayza, Universidad María Auxiliadora de SJL - UNMSM en cuidados Intensivos de la Universidad Norbert Wiener.
Dr. Jesús Araujo Castillo
  • Médico intensivista, egresado de San Marcos, con grado de Magister en docencia universitaria, docente UNMSM.
  • Actual Docente de la segunda especialidad en Cuidados Intensivos de la Universidad Norbert Wiener y ponente en ACIS Especialización.
Lic. Esp. Jack Cotera Ruiz
  • Licenciado en Enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Académico Profesional de Enfermería.
  • Enfermero asistencial de la Unidad de Cuidados Intensivos pediátrico del Hospital Nacional Dos de Mayo.
  • Especialista en Cuidados Intensivos Pediátricos.
  • Cuidados Intensivos en Pediatría, unidad de post grado de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica.