Programa: Inserción del Catéter Venoso Central de Inserción Periférica (PICC) y la Punción Ecoguiada en Enfermería
Finalizado
Próximamente
08 Meses
29 Créditos
Diploma
Coordinador:
Quiero Matricularme
Descripción
Es un dispositivo biocompatible que se inserta a través de una punción percutánea de una vena periférica en donde la punta del dispositivo PICC avanza hasta la unión cavo atrial transformándolo en un catéter central, esta técnica se ha convertido en una práctica habitual en el tratamiento de paciente. Históricamente estos dispositivos han sido difíciles de instalar debido al tipo de introductor (1-2Fr) provocando traumatismos y consecuentemente fracaso en el procedimiento.
El avance de la tecnología En los últimos años, la aparición de ecógrafos para la canalización vascular, más pequeños, portátiles y con sondas más adecuadas al niño pequeño, con mayor resolución de imagen y con un coste menor hacen que este procedimiento se pueda realizar con mayor eficacia, incluso para la canalización de arterias y venas de pequeño tamaño. Las sondas con frecuencias más altas son las más adecuadas para vasos superficiales debido a una mayor resolución de imagen y a que permiten la visualización de nervios adyacentes y ramas arteriales más pequeñas. Por tanto, este tipo de sondas son ideales para guiar la canulación venosa central en RN y niños pequeños.
Sin embargo, en general, el número de profesionales que realizan este procedimiento en las unidades neonatales es limitado a nivel médico, pero sobre todo a nivel de enfermería, lo que puede convertirse en un problema si no están presentes en el momento requerido. Esto implica evaluar el tamaño del vaso, la profundidad, la permeabilidad y la proximidad a estructuras vitales y detectar así los lugares de punción muy difíciles o con mayor probabilidad de fracaso.
Con este diplomado, más la idoneidad comprobada en la inserción de catéteres se garantiza que los participantes de enfermería podrán insertar el catéter venoso central de inserción periférica en forma independiente, sumando además el uso del ecógrafo para complementar la correcta colocación del catéter.
El presente diplomado titulado: INSERCIÓN DEL CATÉTER VENOSO CENTRAL DE INSERCIÓN PERIFÉRICA (PICC) & LA PUNCIÓN ECOGUIADA EN ENFERMERÍA le brindará información sobre la correcta inserción, colocación, manejo de catéteres, manipulación del dispositivo, lectura radiográfica, para realizar un procedimiento correcto que garantice la hemodinámica del paciente y de esta manera Nuevas perspectivas para la enfermería: experiencia en PICC ECOGUIADO en una unidad neonatal
Plan de Estudio
- UNIDAD 1: Principales topicos sobre cateter venoso central de inserción periferica en neonatos y aspectos relevantes del lavado de manos como procedimiento inicial en colocacion del cvcip en neonatos
- UNIDAD 2: Trascendencia de los cateteres venosos centrales (CVC) en uci neonatal
- UNIDAD 3: Acceso percutaneo: manejo enfermero en las tecnicas de implantacion
- UNIDAD 4: Cuidado enfermero en sepsis asociadas al CVCIP en neonatos
- UNIDAD 5: Recursos enfermeros frente a otras complicaciones posteriores al CVCIP, (soluciones inmediatas a problemas de PICC
- UNIDAD 6: Inserción, manejo y cuidados de PICC ecoguiados y midlines
- UNIDAD 7: Entrenamiento en acceso vascular ecoguiado (simulación clínica presencial experimental)
Dirigido a
- Enfermeras especialistas en Neonatología
- Enfermeras
- Serums de Enfermería
- Internas de enfermería
Objetivos
Al término del programa de perfeccionamiento profesional, el estudiante estará en la capacidad y entrenar en la correcta instalación de PICC utilizando técnica y competencia documentada, adquiriendo asi conocimientos y competencias en la canalización vascular ecoguiada en el paciente neonatológico.
- Conocer los diferentes dispositivos PICC existentes en el mercado
- Brindar conocimientos necesarios y criterios adecuados sobre los cuidados de los catéteres PICC
- Aumentar la seguridad y el bienestar de los RN que reciben tratamientos intravenosos
- Seleccionar con idoneidad el dispositivo PICC según el requerimiento del paciente
- Ejecutar con destreza el procedimiento desde la preparación hasta la manipulación de dispositivos
- Evaluar sin error la colocación de la punta del Catéter PICC utilizando el ecógrafo y la radiografía
- Seleccionar el transductor adecuado y aprender a manejar los comandos básicos del ecógrafo para la canalización
- Identificar la anatomía de los accesos vasculares y las estructuras adyacentes y seleccionar la vena más adecuada para la venopunción
- Reconoce y escoger el dispositivo de acceso vascular que más se adapte a las necesidades de tratamiento del niño
- Aprender los pasos a seguir para la canalización vascular ecoguiada de vías centrales de inserción periférica
- Conocer otras técnicas de canalización vascular ecoguiada disponibles en el niño: vía periférica, vía central y vía arterial