Programa de Especialización: Gases Arteriales y Venosos: Valoración y Tratamiento y El Impacto en la Oxigenoterapia

Finalizado

Próximamente

04 Meses

15 Créditos

Diploma

ID: PRES-070224-GASOXIGENO

Coordinador:

Programa de Especialización: Gases Arteriales y Venosos: Valoración y Tratamiento y El Impacto en la Oxigenoterapia

Quiero Matricularme

Descripción

La gasometría arterial (GA) es un procedimiento enfermero muy habitual que se realiza de manera rutinaria en las unidades de cuidados críticos, ya que aporta gran cantidad de datos acerca del paciente y permite un tratamiento y seguimiento adecuados por parte del personal médico y de enfermería.

La Estudio de la Gasometría arterial es una prueba que permite analizar, de manera simultánea con la necesidad de medir el estado ventilatorio, de oxigenación y el equilibrio ácido-base de un paciente para establecer un diagnóstico, cuantificar una respuesta terapéutica como la oxigenoterapia o para monitorizar la severidad o la progresión de un proceso

El estudio y la interpretación de los gases arteriales, es útil para evaluar la respuesta a las intervenciones terapéuticas, farmacológicas y no farmacológicas. Asimismo, proporciona información sobre la gravedad y evolución de padecimientos previamente conocidos que involucran anormalidades en el intercambio gaseoso.

Plan de Estudio

  • UNIDAD 1: Interpretación y Manejo de la Gasometría Venosa y Arterial
  • UNIDAD 2: Trastornos del Equilibrio Acido-Base: Diagnóstico y Tratamiento
  • UNIDAD 3: Trastornos de la Oxigenoterapia Aplicada
  • TALLER 1: Pre Analítica de la Gasometría
  • TALLER 2: Post Analítica e Interpretación de la Gasometría
  • TALLER 3: Gasometría y el Abordaje con la Cánula Nasal de Alto Flujo (CNAF) en la Oxigenoterapia

Dirigido a

  • Licenciados Especialistas de Enfermería
  • Residentes de Enfermeria
  • Bachilleres en Enfermeria
  • Internos de Enfermeria
  • Estudiantes de Enfermería
  • Enfermeros especializados en cuidados intensivos
  • Profesionales de laboratorio clínico, médicos.

Objetivos

  • Reconocer y realizar adecuadamente y eficientemente los procedimientos de Enfermería en la esfera cognitiva de la preanalítica, analítica y post analítica en la Gasometría.
  • Aprenderán a realizar la técnica de obtención de gases arteriales, e interpretar los resultados obtenidos y comprender su significado clínico para una comunicación eficaz.
  • Conocer y entender los trastornos ácido-base mediante análisis clínicos es vital para proporcionar una atención efectiva y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
  • Conocer, comprender y aplicar la administración de oxígeno adicional a un paciente para mejorar la cantidad de oxígeno mediante el análisis del AGA (Análisis de Gases en Sangre) como aspecto fundamental.
  • Ser capaz de identificar los principales dispositivos de ayuda a la oxigenación.
  • Organizar los cuidados más importantes derivados de la aplicación de cada dispositivo.
  • Mediante los casos clínicos y la presencialidad en el taller de simulación clínica, se podrá comprender la interpretación y el diagnóstico de cada situación del paciente en la unidad de UCI ADULTO.

Docentes

Carrito de compra
Scroll al inicio