Curso de Actualización: Manejo de la Vía Aérea – Intubación – Extubación Endotraqueal y Ventiloterapia en Pacientes Críticos

E-learning

Online

30 Días

71 Hr. Acad.

03 Créditos

Certificado

ID: C250124-VINX-VENT

Coordinador: Mg. Carlos Sayas Baca

Curso de Actualización: Manejo de la Vía Aérea – Intubación – Extubación Endotraqueal y Ventiloterapia en Pacientes Críticos
Elige una opción de compra
Profesional

Profesional

Vigencia x 30 Días
S/ 120
Pagar Ahora
Recomendado

Miembro Premium

+170 Cursos (1 Año)
S/ 2

Empoderate en 1 año

+170 cursos

Certificación digital incluida

Acceso a la programación anual

Acceso a talleres

Descuentos en diplomados

Total a pagar
S/ 400

Descripción

Los cuidados que se dispensan al paciente intubado deben estar orientados a proporcionarle el mayor grado de bienestar y confort, además de brindarle unos cuidados de alta calidad asistencial. Todo ello con el fin de alcanzar la mejoría deseada.

El objetivo de este curso es actualizar los conocimientos de las técnicas y cuidados basados en la evidencia, que se deben proporcionar al paciente intubado con el fin de reducir la morbimortalidad, se presentaran una serie de estrategias preventivas frente a la neumonía asociada a la ventilación mecánica (NAVM). Para ello, se ha realizado una revisión bibliográfica en relación con estos aspectos.

Plan de Estudio

  • Fisiología y Anatomía de la Vía Aérea – Perfil del Equipo de profesionales y técnicos que intervienen en el manejo de la Vía Aérea del paciente critico
  • Oxigenoterapia – Dispositivos Biomédicos en Vía Aérea – Escenario de la Pre Intubación Endotraqueal
  • Intubación Endotraqueal – Manejo de Dispositivos Biomédicos en la apertura de la Vía Aérea
  • Complicaciones en la Intubación Endotraqueal – Intubación en la Vía Aérea difícil – Cuidados de Enfermería
  • Manejo de Fármacos en la Intubación Endotraqueal – Intubación y Ventilación Mecánica – Tubo de Traqueostomía
  • Aspiración de Secreciones: Circuito cerrado y circuito abierto – Complicaciones
  • Extubación del TET – Cuidados en el destete del TET – Complicaciones
  • Manejo y cuidados en la Extubación frustro y Re intubación Endotraqueal
  • Taller – Manejo Avanzado de Vía Aérea y Ventilación
  • EVALUACIÓN

Dirigido a

  • Enfermeras especialistas en UCI adultos
  • Enfermeros emergenciologos
  • enfermeros
  • Internas de enfermería
  • Serums de Enfermería
  • Técnicas y auxiliares de Enfermería

Objetivos

  • Desarrollar una correcta extracción de las secrecións de las vías aéreas superiores, mediante la inserción de un catéter de aspiración en la vía aérea del paciente, a través de la boca, de la nariz o de la tráquea.
  • Favorecer la ventilación y la oxigenación.
  • Identificar complicaciones más frecuentes y recursos durante la entubación y extubación endotraqueal.
  • Planificar estrategias de extubación
  • Mejorar las alteraciones del intercambio gaseoso que aparecen en la insuficiencia respiratoria

Docentes

Lic. Esp. Joe Veliz Jesús
  • Enfermero Especialista en Cuidado Intensivo Adulto del Hospital Nacional Dos de Mayo. Enfermero Especialista en Cuidados Intensivo Adulto - EsSalud INCOR
  • Instructor Del Curso de Fundamentos de Cuidados Críticos del Adulto (FCCS) Por la Sociedad Norteamérica de Medicina Intensiva.
  • Instructor BLS - ACLS por la American Heart Association.
  • Proveedor en Reanimación Neonatal por la Sociedad Norteamérica en Pediatría.
Mg. Marco A. Soca Olarte
  • Enfermero asistencial de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo.
  • Especialista en Cuidado Intensivo Adulto.
  • Especialista en enfermería en centro quirúrgico.
  • Con grado en Maestro en gestión de los servicios de la salud.
  • Actual docente de la segunda especialidad en cuidados Intensivos en la Universidad Norbert Wiener y ponente en ACIS Especialización.
Mg. Carlos Sayas Baca
  • Enfermero Asistencial de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo.
  • Especialista en Cuidado Intensivo Adulto, en Emergencias y Urgencias hospitalarias.
  • Con grado en Maestro en gestión de los servicios de la salud.
  • Actual Docente de la segunda especialidad en la Universidad Arzobispo Loayza, Universidad María Auxiliadora de SJL - UNMSM en cuidados Intensivos de la Universidad Norbert Wiener.
Mg. Roy R. Chaca Sánchez
  • Enfermero asistencial de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo.
  • Especialista en Cuidado Intensivo Adulto y ponente en ACIS Especialización.
  • Maestría en Docencia e Investigación en Salud: “Universidad Nacional Mayor de San Marcos”.
Mg. Geannina Sánchez Valladares
  • Coordinadora del área de Procura y Trasplante ESSALUD - Seguro Social de Salud.
  • Docente del Instituto Daniel Alcides Carrión.
Lic. Esp. Oscar Molina Quispe
  • Enfermero asistencial de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo.
  • Especialista en Cuidado Intensivo Adulto y ponente en ACIS Especialización.