Curso de Actualización: Insuficiencia Cardíaca y Cuidados de Enfermería en Paciente Crítico Cardiovascular

E-learning

Online

30 Días

64 Hr. Acad.

02 Creditos

Cetificado

#Enfermeria

Coordinador: Coordinadora Lic. Alicia Elizabeth Acosta

Descargar Brochure
Imagen del Curso

Accede sólo a este curso

S/ 120

Duración 30 Días

Accede a todos los cursos por 30 Días

S/ 150

Vuélvete Miembro Clásico y Certificate

Accede a todos los cursos por 1 Año

S/ 360

Vuélvete Miembro Premium y Certificate

Descripcion

La Cardiología es una especialización de la medicina que se aboca a la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de las enfermedades cardiovasculares. La Enfermería en Cardiología puede y debe actuar con todas las competencias necesarias en cualquier ámbito de la atención sanitaria que requiera cuidados cardiovasculares. Además, debe brindar educación sanitaria a pacientes y cuidadores.

Según la estadística de la OMS sobre las principales causas de muerte, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en países desarrollados. Este dato da cuenta de la importancia de capacitarnos continuamente no sólo en la atención del paciente con patología cardíaca sino también en la prevención de las mismas.

El curso tiene como propósito introducir a los profesionales de enfermería en el campo de la cardiología, tanto teórica como práctica, tomando como puntapié inicial la electrocardiografía, siendo este un procedimiento que le compete a la profesión tanto en la realización, monitorización, como interpretación. De ello surgirán las diferentes situaciones de salud, que conjuntamente con el médico y otros profesionales, deberán actuar con criterios de calidad, eficacia y seguridad.

Lo que Aprenderas

  • Anatomía y fisiología cardíaca. Sistema circulatorio y su relación con el sistema respiratorio.
  • Valoración cardiovascular: parámetros y signos de normalidad. Técnicas semiológicas: auscultación, palpación, percusión y observación.
  • Signos y síntomas de sobrecarga cardíaca. Cardioversión y desfibrilación eléctrica.
  • Monitoreo hemodinámico. TAM. PVC. Monitorización ventilatoria. Monitorización renal.
  • Conceptualización y Epidemiología de la Insuficiencia cardíaca.
  • Tipos de insuficiencia cardíaca, Signos y síntomas, Tratamientos, Clínicas de la Insuficiencia cardíaca, Rol de enfermería.
  • Prevención y calidad de vida. Farmacología del paciente con patología cardíaca.
  • Rehabilitación del paciente con IC. Educación.
  • EVALUACIÓN

Dirigido a

  • Enfermeras especialistas y generales
  • Profesionales de la Salud
  • Residentes de Enfermería
  • Internos y estudiantes de Enfermería
  • Técnicos de Enfermería

Objetivos

  • Incorporar conocimientos que orienten a mejorar la calidad de atención del paciente con patologías cardiovasculares poniendo énfasis en la seguridad del paciente.

Docentes que Dictaran

Lic. Nazareno Emanuel Castro
  • Profesor y Licenciado en Enfermería, Especialista en la Atención del paciente Crítico Adulto
  • Jefe de Enfermería del servicio de UTI del Htal. Carlos Durand (Ciudad de Buenos Aires – Argentina)
  • Director del Consejo de Enfermería de la Sociedad Argentina de cardiología – SAC
  • Docente de la Carrera de Enfermería del Instituto María Ester Tommasi.
Lic. Mario Matías
  • Especialista en Dirección de Instituciones Educativas (Universidad del Salvador) Enfermero de clínica de insuficiencia cardíaca Accord Salud desde el 2019 hasta la actualidad.
  • Enfermero de hipertensión pulmonar para grupo Bagó.
  • Profesor de la carrera en enfermería Universidad Favaloro y Universidad Arturo Jauretche.
  • Director de tesis de la universidad Arturo Jauretche.
  • Profesor del posgrado en cuidados críticos en la Universidad Favaloro.
  • Profesor del posgrado en cuidados críticos en la universidad Tres de Febrero.
  • Asesor del consejo de enfermería de la SAC 2022.
  • Asesor para el Ministerio de Salud de la Nación.