Curso de Actualización: Manejo de la Vía Aérea Intubación y Extubación Endotraqueal en Paciente Críticos

E-learning

Online

30 Días

64 Hr. Acad.

02 Créditos

Certificado

ID: INTU-EXT-END

Coordinador: Coordinador Mg. Marco Soca Olarte

Curso de Actualización: Manejo de la Vía Aérea Intubación y Extubación Endotraqueal en Paciente Críticos
Elige una opción de compra
Profesional

Profesional

Vigencia x 30 Días
S/ 120
Pagar Ahora
Recomendado

Miembro Premium

+170 Cursos (1 Año)
S/ 2

Empoderate en 1 año

+170 cursos

Certificación digital incluida

Acceso a la programación anual

Acceso a talleres

Descuentos en diplomados

Total a pagar
S/ 400

Descripción

Los cuidados que se dispensan al paciente intubado deben estar orientados a proporcionarle el mayor grado de bienestar y confort, además de brindarle unos cuidados de alta calidad asistencial. Todo ello con el fin de alcanzar la mejoría deseada.

El objetivo de este curso es actualizar los conocimientos de las técnicas y cuidados basados en la evidencia, que se deben proporcionar al paciente intubado con el fin de reducir la morbimortalidad, se presentaran una serie de estrategias preventivas frente a la neumonía asociada a la ventilación mecánica (NAVM). Para ello, se ha realizado una revisión bibliográfica en relación con estos aspectos.

Los distintos apartados que tratamos (posición del paciente, higiene, aspiración de secreciones, presión de neumotaponamiento, factores de estrés y dolor), son actividades que dependen de los enfermeros como principales gestores de cuidados, y depende de ellos que éstos sean de calidad.

Plan de Estudio

  • Anatomía de la Vía Aérea, Manejo de vía aérea avanzado, Maniobra Frente mentón Uso y colocación de Cánula oro faríngea (“Tubo de Mayo”) Uso del BVM (Bolsa Válvula Máscara “Ambu”)
  • Fisiología Ventilatoria Orientada hacia la comprensión del monitoreo Ventilatorio
  • Intubación Orotraqueal Intervención de Enfermería
  • Intubación de Vía Aérea difícil – Cuidados de Enfermería
  • Traqueostomía percutánea y Cuidados de traqueostomia
  • Aspiración de Secreciones: Circuito cerrado y circuito abierto – Complicaciones
  • Destete del ventilador Mecánico y extubación
  • Manejo y cuidados de la cánula de Alto flujo

Dirigido a

  • Enfermeras especialistas y generales
  • Profesionales de la Salud
  • Residentes de Enfermería
  • Internos y estudiantes de Enfermería
  • Técnicos de Enfermería

Objetivos

  • Actualizar los conocimientos relacionados con el cuidado del paciente intubado, desarrollando por una parte todas aquellas medidas que hay que tener en cuenta para mantener la comodidad del paciente (su posición, higiene, aspiración de secreciones y factores de estrés y dolor).

Docentes

Mg. Marco A. Soca Olarte
  • Enfermero asistencial de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo.
  • Especialista en Cuidado Intensivo Adulto.
  • Especialista en enfermería en centro quirúrgico.
  • Con grado en Maestro en gestión de los servicios de la salud.
  • Actual docente de la segunda especialidad en cuidados Intensivos en la Universidad Norbert Wiener y ponente en ACIS Especialización.
Mg. Carlos Sayas Baca
  • Enfermero Asistencial de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo.
  • Especialista en Cuidado Intensivo Adulto, en Emergencias y Urgencias hospitalarias.
  • Con grado en Maestro en gestión de los servicios de la salud.
  • Actual Docente de la segunda especialidad en la Universidad Arzobispo Loayza, Universidad María Auxiliadora de SJL - UNMSM en cuidados Intensivos de la Universidad Norbert Wiener.
Mg. Roy R. Chaca Sánchez
  • Enfermero asistencial de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo.
  • Especialista en Cuidado Intensivo Adulto y ponente en ACIS Especialización.
  • Maestría en Docencia e Investigación en Salud: “Universidad Nacional Mayor de San Marcos”.
Lic. Esp. Oscar Molina Quispe
  • Enfermero asistencial de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo.
  • Especialista en Cuidado Intensivo Adulto y ponente en ACIS Especialización.