Curso de Actualización: Prácticas Avanzadas de Alta Tecnología Aplicadas al Cuidado de Enfermería en Pacientes Cardiovasculares: ECMO – Ecografía en Enfermería

E-learning

Online

30 Días

64 Hr. Acad.

02 Creditos

Cetificado

#Enfermeria

Coordinador: Coordinador Lic. Nazareno Emanuel Castro

Descargar Brochure
Imagen del Curso

Accede sólo a este curso

S/ 120

Duración 30 Días

Accede a todos los cursos por 30 Días

S/ 150

Vuélvete Miembro Clásico y Certificate

Accede a todos los cursos por 1 Año

S/ 360

Vuélvete Miembro Premium y Certificate

Descripcion

A nivel mundial en el ámbito de la Enfermería se toma una fuerte impronta el término de práctica avanzada. La Enfermería de práctica Avanzada surge de la necesidad de ampliar nuestros campos de acción en respuesta a una demanda de la comunidad hospitalaria y de la sociedad en su totalidad. En el quehacer cotidiano de nuestra disciplina nos encontramos con procedimientos y conocimientos que superan nuestro marco normativo. Es por eso que se crea este concepto donde nos impulsa a adaptarnos a la exigencia profesional y nos sabre nuevos caminos hacia una enfermería, que sin dejar de lado el cuidado humanizado, nos perfila a acoplarnos a dichos avances tecnológicos.

Lo que Aprenderas

  • Introducción y fisiología aplicada a ECMO
  • Indicaciones y contraindicaciones. ECMO Veno-venoso y Veno-arterial. Tipos de Canulación
  • Protocolo de ingreso de paciente a ECMO. Cuidados del paciente y el circuito
  • Emergencias y complicaciones en ECMO. Destete del ECMO
  • Introducción a la Ecografía. Concepto del ultrasonido
  • Tipos de transductores. Manejo básico del ecógrafo e interpretación de imágenes
  • Aplicación del ultrasonido en Enfermería
  • Colocación de dispositivos vasculares ecoguiados
  • EVALUACIÓN

Dirigido a

  • Enfermeras
  • Enfermeras especialistas en Cardiología
  • Internas de enfermería
  • Serums de Enfermería
  • Técnicas y auxiliares de Enfermería

Objetivos

  • Conceptualizar la utilización del ECMO
  • Incorporar conocimientos sobre: sus indicaciones, preparación y cuidados de Enfermería.
  • Conocer los protocolos para la aplicación del ECMO según sus indicaciones.
  • Incorporar indicadores que nos permita detectar riesgo de complicaciones mediante el procedimiento de ECMO
  • Aplicar protocolo de desconexión inesperada del ECMO
  • Conocer el funcionamiento básico del ecógrafo
  • Interpretar imágenes y reconocer estructuras anatómicas
  • Reconocer e identificar estructuras vasculares periféricas con el fin de adquirir habilidad en la venopunción ecoguiada.

Docentes que Dictaran

Lic. Nazareno Emanuel Castro
  • Profesor y Licenciado en Enfermería, Especialista en la Atención del paciente Crítico Adulto
  • Jefe de Enfermería del servicio de UTI del Htal. Carlos Durand (Ciudad de Buenos Aires – Argentina)
  • Director del Consejo de Enfermería de la Sociedad Argentina de cardiología – SAC
  • Docente de la Carrera de Enfermería del Instituto María Ester Tommasi.
Lic. Nadia Pineda Espejel
  • Enfermera con diplomado en Cardiología básica, accesos vasculares y terapia de infusión de la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez.
  • Entrenamiento en Cuidado de Pacientes con ECMO en el Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”
  • Enfermera adscrita servicio coronaria y urgencias en el Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”. Actualmente Enfermera de terapia intensiva posquirúrgica
Lic. Néstor Bertoia
  • Licenciado en enfermería de la Universidad de Maimonides - Buenos Aires- Argentina Especialista en Cuidados Críticos.
  • Supervisor de Áreas Cardiológicas del Hospital Alemán.
  • Co-Director de la Residencia de Enfermería en Cardiología del Hospital Alemán.
  • ECMO team de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Italiano de Buenos Aires
Lic. Miguel Albino Lopez
  • Especialista en enfermería Cardiovascular. Universidad Peruana Cayetano Heredia.
  • Enfermero Asistencial Miembro del Equipo de Trasplante Cardiaco ECMO y Asistencia Ventricularl.
  • Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR).
  • Actual coordinador de la Especialidad de Cuidado Cardiovascular. Universidad Peruana Cayetano Heredia.