Curso de Actualización: Cardiopatías Congénitas del Niño y Cardiopatías del Adulto Asociadas a Síncope y Muerte Súbita

E-learning

Online

30 Días

64 Hr. Acad.

02 Creditos

Cetificado

#Enfermeria

Coordinador: Coordinadora Lic. Alicia Elizabeth Acosta

Descargar Brochure
Imagen del Curso

Accede sólo a este curso

S/ 120

Duración 30 Días

Accede a todos los cursos por 30 Días

S/ 150

Vuélvete Miembro Clásico y Certificate

Accede a todos los cursos por 1 Año

S/ 360

Vuélvete Miembro Premium y Certificate

Descripcion

La Cardiología es una especialización de la medicina que se aboca a la prevención, al diagnóstico, al tratamiento y a la rehabilitación de las enfermedades cardiovasculares.

La Enfermería en Cardiología puede y debe actuar con todas las competencias necesarias en cualquier ámbito de la atención sanitaria, que requiera cuidados cardiovasculares. Además, debe brindar educación sanitaria a pacientes y cuidadores.

Este curso tratará de pacientes pediátricos y de adultos. Con respecto a los neonatos y pediátricos, se tratará las Cardiopatías Congénitas. Estas son problemas en la estructura y funcionamiento del corazón debido a un desarrollo anormal durante la vida fetal. La cardiopatía congénita es la anomalía más común y la primera causa de muerte en el primer año de vida. Uno de cada cien recién nacidos presenta alguna cardiopatía congénita, de ellos el 0.5 % no tiene un diagnóstico prenatal adecuado. Alrededor del 50 % de ellos requieren cirugía en el primer año de vida y dos terceras partes son solucionables con diagnóstico oportuno y tratamiento. El tratamiento de las cardiopatías congénitas en pediatría es relativamente nuevo, puede ser farmacológico o intervencionista.

Respecto a éste último: “…el 60% de los pacientes son operados antes del año de vida y el 30% en el primer mes de Vida. Para obtener óptimos resultados, “las cirugías más complejas sólo pueden ser manejadas por un equipo multidisciplinario especialmente entrenado en centros altamente especializados: […] especialistas en Cuidados Intensivos, hemodinamistas pediátricos y una enfermería especializada son los pilares fundamentales” (Terra, 2015). Desde el enfoque adulto se verá las cardiopatías de origen genético y otras adquiridas relacionadas con síncope y muerte súbita. Poder identificar y tratar la causa que provoca estas últimas entidades, es de vital importancia para un diagnóstico certero y tratamiento oportuno. Todo profesional de Enfermería, principalmente los que nos dedicamos a la Cardiología, tenemos la posibilidad de establecer estrategias para evaluar y determinar el riesgo que tiene la población en general y las personas con antecedentes de cardiopatías en particular, de sufrir sincope o muerte súbita y participar de las diferentes intervenciones.

Como profesionales de salud, tenemos la intención de transmitir nuestros conocimientos y colaborar en la formación y actualización de los colegas, tanto de aquellos que se desempeñan en las Áreas de Pediatría, Recuperación Cardiovascular Infantil y Neonatología, como de aquellos que se desempeñan en la atención de adultos.

Lo que Aprenderas

  • Anatomía y descripción de las cardiopatías congénitas en el recién nacido
  • Fisiopatología de las cardiopatías congénitas
  • Drogas habituales en niños con cardiopatías congénitas
  • Valoración de enfermería en niños con sospecha de una cardiopatía congénita
  • Cardiopatías con base estructural y sin base estructural
  • Sincope-Muerte súbita
  • Métodos diagnósticos en sincope y en muerte súbita
  • Tratamientos del sincope y de la muerte súbita recuperada
  • EVALUACIÓN

Dirigido a

  • Enfermeras especialistas y generales
  • Profesionales de la Salud
  • Residentes de Enfermería
  • Internos y estudiantes de Enfermería
  • Técnicos de Enfermería

Objetivos

  • Que los participantes logren adquirir información acerca de las cardiopatías congénitas y las adquiridas para desempeñarse en el ámbito de la Cardiología tanto pediátrica como adulta y brindar una atención de calidad al paciente cardiópata de atención clínica como crítica.

Docentes que Dictaran

Lic. Alicia Elizabeth Acosta
  • Miembro del Consejo de Enfermería de la Sociedad Argentina de Cardiología. 2017 a la actualidad.
  • Enfermera de Electrofisiología y Dispositivos implantables. Como parte del equipo del Dr Malpica
  • Actualmente en Clínica Modelo Burzaco y Clínica Passo SA. 2013 a la actualidad.
  • Enfermera Clínica Santa Isabel. CABA. UTI-UCO. 2007 a la actualidad
Lic. Alegre Gastón
  • Licenciado en Enfermería
  • Supervisor de Neonatología Del sanatorio de La Trinidad De San Isidro
  • Supervisor general Sanatorio Anchorena Itoiz Avellaneda
  • Director de los curos de cardiología infantil niveles 1 y 2 de la Universidad de Bs As. Profesor de la escuela de enfermería 1° año de la Universidad Bs As