Curso de Actualización: Avances en Neurodesarrollo Neonatal, Desarrollo en Recién Nacidos de Alto Riesgo Neurológico

E-learning

Online

30 Días

64 Hr. Acad.

02 Creditos

Cetificado

#Enfermeria

Coordinador: Coordinadora Mg. Zoila Cárdenas Quevedo

Descargar Brochure
Imagen del Curso

Accede sólo a este curso

S/ 120

Duración 30 Días

Accede a todos los cursos por 30 Días

S/ 150

Vuélvete Miembro Clásico y Certificate

Accede a todos los cursos por 1 Año

S/ 360

Vuélvete Miembro Premium y Certificate

Descripcion

Este curso tiene como enfoque el desarrollo del nivel profesional de la enfermera neonatal en neurodesarrollo, con un acercamiento comprensivo hacia el cuidado apoyando el desarrollo que trata de manera individualizada las metas y el nivel de estabilidad del niño de alto riesgo. También busca apoyar a las familias y programas que cuidan de ellos a partir de los cursos intensivos promocionados en el marco de neurodesarrollo. Acis Especialización, hace llegar al profesional un componente del modelo del cuidado que es la observación directa de los recién nacidos en sus ambientes de cuidado dentro de la terapia intensiva, usando como herramienta de observación detallada a menudo catalogada como observación NIDCAP. Las conductas del neonato pueden ser interpretadas de múltiples formas incluyendo estrés o incomodidad.

Lo que Aprenderas

  • Introducción de enfermería en el neurodesarrollo neonatal
  • Consecuencias de la prematuridad
  • Enfermería en el proceso de vinculación con el niño prematuro
  • Seguimiento y secuelas más frecuentes en prematuros menores de 1500gr
  • Neonatología centrada en la familia, que supone un hijo ingresado en UCI
  • Sensación de dolor, analgesia farmacológica y no farmacológica
  • Neurodesarrollo y seguridad del paciente neonato
  • Papel del psicomotricista y la importancia del acompañamiento temprano en la vida del niño prematuro y en la familia

Dirigido a

  • Enfermeras especialistas y generales
  • Profesionales de la Salud
  • Residentes de Enfermería
  • Internos y estudiantes de Enfermería
  • Técnicos de Enfermería

Objetivos

  • Brindar conocimiento y herramientas para proporcionar los cuidados del desarrollo del niño y su familia en la unidad de cuidado intensivo neonatales mediante la observación y comprensión de las conductas de los bebés y las interacciones que reciben.
  • Cuidado holístico, integral y humanizado a través de la aplicación de los procedimientos de atención de enfermería.
  • Delinear planes de atención individualizada para ser utilizados por los cuidadores principales y el equipo de salud.
  • Brindar un marco teórico referencial basado en la evidencia que permita un enfoque de entrenamiento

Docentes que Dictaran

Mg. Zoila Cárdenas Quevedo
  • Especialista en cuidado intensivo neonatal.
  • Coordinadora de UCI neonatal HNERM – Essalud.
  • Certified of Attendance The University Of Miami Miller School Of Medicine Department of the Pediatrics Division Of Neonatology.
Dra. Sujhey Castro Retuerto
  • Doctorado en Salud Pública Maestría en Docencia Superior e Investigación Universitaria.
  • Enfermera Especialista en Cuidados Intensivos Neonatales Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins – EsSalud.
Mg. Eduardo Siesquen Vertiz
  • Licenciado en Enfermería.
  • Especialista En Cuidado Intensivo Neonatal.
  • Magister En Docencia Universitaria en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.
  • Amplia experiencia en docencia en instituciones estatales y privadas.
Lic. Analí Alvarón Sotelo
  • Licenciada en Enfermería otorgado por la Universidad de Huánuco.
  • Especialidad en Cuidados Intensivos Neonatales en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
  • Egresada de Maestría en Gerencia de Servicios de Salud, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
  • Enfermera especialista en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins - EsSalud.
Lic. Rosmery Lujan Acevedo
  • Se formó en CICEP (Chile,), en Atención Temprana y psicomotricidad (Universidad Bernard Claude -Francia), Formación corporal y curso dictado con el creador de la misma.
  • Participa anualmente en cursos y seminarios internacionales de formación permanente (Europa y América Latina).
  • Trabaja como terapeuta psicomotriz atendiendo a niños y niñas y acompañando a sus familias.
  • Imparte regularmente talleres y clases a diferentes centros privados, hospitales e instituciones del país.
  • Ofrece conferencias, charlas y talleres de desarrollo personal y profesional, a padres y profesionales de la infancia.
  • Escribió artículo para revista Psicomotricidad Chilena.
  • Colabora en programas de radio sobre temas de desarrollo infantil, crianza y crecimiento en general.
  • Es directora de “Eres Mí Estrella” nuestro centro de Práctica Psicomotriz Aucouturier Terapeuta, especializada.