Diplomado: Vacunación para el Control de Enfermedades Inmunoprevenibles y Gestión de la Cadena de Frío
en Vivo
28 Feb. 2025
07 Meses
644 Hr. Acad.
24 Créditos
Diploma
Coordinador:

Quiero Matricularme
Descripción
Este Diplomado busca ampliar los conocimientos y habilidades del personal de salud en vacunación, una estrategia clave para reducir enfermedades inmunoprevenibles. La nueva Norma Técnica de Salud, NTS N° 196-MINSA/DGIESP-2022, vigente desde 2023, actualiza el esquema nacional de vacunación en Perú, incluido las vacunas antipolio, vacuna contra hepatis A, VPH, SR a SPR y otros importantes temas que todo profesional debe mantenerse actualizado. Dado su impacto, es crucial capacitar al personal sanitario en Inmunizaciones.
El programa abarca temas como la gestión de la cadena de frío, aspectos técnicos de la vacunación, manejo de eventos atribuidos – ESAVI, y actualizaciones en el calendario vacunal, a través de 7 módulos teórico-prácticos para garantizar procesos de vacunación seguros y efectivos
Plan de Estudio
- Unidad 1 – FULL DAY – Abordaje en la Actualización del Proceso de Inmunización, Manejo de Cadena de Frío y Datta Logger
- Unidad 2 – Fisiopatología y Epidemiología de las Enfermedades Inmunoprevenibles
- Unidad 3 – Fundamentos Inmunológicos y Normatividad Nacional Vigente en Vacunación
- Unidad 4 – Aspectos Técnicos para la Vacunación Segura Nacional e Internacional
- Unidad 5 – Gestión de la Cadena de Frío en Inmunizaciones
- Unidad 6 – Identificación y Manejo Oportuno de ESAVI
- Unidad 7 – Esquemas de Vacunación en Casos Especiales
Dirigido a
- Licenciada Enfermeras
- Técnicas de Enfermería
- Internas de Enfermería
- Serums de Enfermería
Objetivos
Proporcionar a los participantes que laboran en Inmunizaciones, las herramientas necesarias para el mejor desempeño en las actividades de vacunación de forma segura y eficaz.
- Fortalecer conocimientos en fisiopatología y epidemiología de enfermedades.
- Adquirir principios básicos y avanzados para una vacunación segura.
- Adquirir conocimientos y destrezas para gestionar la cadena de frío.
- Desarrollar habilidades para identificar y atender oportunamente ESAVI.