Curso de Actualización: Vacunación Contra el Dengue 2025: Normativa, Técnica y Vigilancia
en Vivo
08 May. 2025
02 Días
64 Hr. Acad.
02 Créditos
Certificado
Coordinador:

Miembro Premium
Empoderate en 1 año
+170 cursos
Certificación digital incluida
Acceso a la programación anual
Acceso a talleres
Descuentos en diplomados
Descripción
Este curso está diseñado para brindar a los profesionales de la salud los aspectos técnicos de la vacunación contra Dengue, en el contexto epidemiológico nacional, en enero de 2025, el número total de casos de dengue registrados ascendió a 9,891, según datos del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC). Esta cifra lo posiciona como el segundo primer mes con mayor incidencia en la última década, solo por detrás de 2024. Por ello, el Ministerio de Salud, ha implementado la Campaña de Vacunación contra Dengue en distritos priorizados como Tumbes, Piura, Loreto y Ucayali, pero progresivamente se extenderá la vacunación al resto de regiones endémicas.
Plan de Estudio
- Fisiopatología del dengue y criterios de alarma desde el primer nivel
- Vigilancia epidemiológica y notificación de casos
- Fundamentos inmunológicos de las inmunizaciones contra dengue
- Ficha técnica de la vacuna QDENGA y lineamientos del MINSA 2025
- Situación epidemiológica del dengue en el Perú y priorización territorial de la vacunación
- Estrategias preventivas en salud comunitaria
- Aspectos técnicos de la vacunación segura contra dengue
- Intervención en la detección de problemas del habla y la comunicación social (lenguaje verbal y no verbal)
Dirigido a
- Médicos, Enfermeras/os.
- Profesionales de la Salud.
- Residentes Médicos y de Enfermería.
- Internos y estudiantes de Medicina y Enfermería.
- Técnicos de salud en general.
Objetivos
Fortalecer las competencias de los profesionales de la salud en la detección, notificación y prevención del Dengue, así como en la aplicación segura de la vacuna, a través del conocimiento de su epidemiología, fisiopatología y aspectos técnicos de inmunización
- Conocer la fisiopatología y epidemiología de transmisión del Dengue en el Perú
- Mejorar la intervención preventiva para reducir la incidencia de Dengue
- Incrementar conocimientos sobre los aspectos técnicos de la vacunación contra Dengue a través del manejo de la cadena de frio segura
Docentes
- Supervisora de Enfermería de Consultas Externa-Inmunizaciones. Resolución Administrativa: Nº 596-2023-HNHU-UPER/ASE, del 2013 a la actualidad en el Hospital Nacional Hipólito Unanue.
- Docente con amplia experiencia en entidades de gran prestigio a nivel nacional; tales como: Comité de Lactancia Materna del Hospital Nacional Hipólito Unanue y en ACIS Especialización- Universidad Nacional San Luis Gonzaga
- Médico Especialista en Inmunología Clínica y Alergología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
- Delegado de hospitalización de la Villa Essalud San Juan de Lurigancho.
- Médico Inmunólogo Alergólogo en Clínica La Luz.
- Miembro de la Academia Europea de Alergia en Inmunología Clínica y de la Sociedad Peruana de la Inmunología.
- Estancia formativa en la Sección de desensibilización a fármacos del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (España).
- Médico cirujano
- Especialista en Epidemiología de Campo
- Magíster en Salud Pública con Mención en Epidemiología
- Magíster en Educación con Mención en Docencia e Investigación Universitaria
- Jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas y Tropicales del Hospital Nacional Hipólito Unanue.
- Especialista en Infectología