Curso de Actualización: Neurodesarrollo Infantil en CRED: Signos de Alarma y Estrategias de Intervención en Menores de 5 Años
en Vivo
28 Abr. 2025
02 Días
69 Hr. Acad.
02 Créditos
Certificado
Coordinador:

Miembro Premium
Empoderate en 1 año
+170 cursos
Certificación digital incluida
Acceso a la programación anual
Acceso a talleres
Descuentos en diplomados
Descripción
En los primeros años de vida, el desarrollo infantil ocurre a gran velocidad, y la detección temprana de signos de alarma es clave para prevenir trastornos que puedan afectar el bienestar del niño. Este curso está diseñado para capacitar al personal de enfermería en la evaluación y el abordaje de alteraciones del neurodesarrollo en menores de 5 años dentro del programa CRED.
A lo largo del curso, aprenderás a utilizar herramientas de evaluación como la EEDP, TEPSI y el Test M-CHAT-R, fundamentales para la detección temprana de riesgos en el desarrollo. También conocerás los principales trastornos del neurodesarrollo, como el Trastorno del Espectro Autista (TEA), el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y los Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL), además de estrategias efectivas para su intervención.
¿Qué aprenderás?
✔ Aplicar herramientas de evaluación para el desarrollo infantil.
✔ Identificar signos de alarma y factores de riesgo en menores de 5 años.
✔ Implementar estrategias de intervención y prevención, promoviendo el juego libre como herramienta de estimulación.
Este curso es ideal para profesionales de enfermería y personal de salud que buscan fortalecer sus conocimientos en el cuidado y desarrollo infantil.
📌 Inscríbete ahora y marca la diferencia en la vida de los más pequeños!
Plan de Estudio
- Herramientas para la Evaluación del Desarrollo Infantil CRED: Pruebas de Desempeño Psicomotor
- Herramientas para la Evaluación del Desarrollo Infantil CRED: Pruebas de Detección Temprana de Riesgo
- Factores que influyen el neurodesarrollo: Biológicos, ambientales, genéticos y socioeconómicos
- Hitos de desarrollo y signos de alarma en niños menores de 5 años
- Problemas Comunes en el Neurodesarrollo en niños menos de 5 años: Trastorno del Espectro Autista (TEA)
- Problemas Comunes en el Neurodesarrollo en niños menos de 5 años: TDAH y Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL)
- El juego libre como herramienta de prevención en el neurodesarrollo
- Juegos y actividades por cada grupo etareo en favor del desarrollo del menor de 5 años
- Intervención en la detección de problemas del habla y la comunicación
- Intervención en la detección de problemas del habla y la comunicación social (lenguaje verbal y no verbal).
Dirigido a
- Enfermeras de Primer Nivel de Atención en CRED.
- Licenciadas(os) en enfermería en CRED.
- Especialistas en UCI neonatal.
- Estudiantes de enfermería.
Objetivos
Capacitar al personal de enfermería en la detección temprana y abordaje de alteraciones del neurodesarrollo en menores de 5 años dentro del programa CRED
- Aplicar herramientas de evaluación del desarrollo infantil, incluyendo pruebas de desempeño psicomotor y de detección temprana de riesgo.
- Identificar signos de alarma y factores de riesgo asociados a trastornos del neurodesarrollo en niños menores de 5 años.
- Implementar estrategias de intervención y prevención, promoviendo el uso del juego libre como herramienta de estimulación.
Docentes
- Licenciada en enfermería con especialidad en Atención Integral del Niño y Adolescente. Con una maestría en Gestión de los servicios de la salud.
- Facilitadora nacional del Minsa de etapa vida niño-crecimiento y desarrollo con enfoque de intervención infantil temprana (DIT).
- Distinción honorifica del Colegio de enfermeros del Perú “Reconocimiento por Trayectoria Profesional y Compromiso”
- Docente en educación especial
- Psicóloga Docente en investigación IPNM
- Especialidad: Licenciada de Enfermería Especialista de Crecimiento y Desarrollo del Niño Y Adolescente.
- Estudios: Magister en Gestión de los Servicios de la Salud.
- Experiencia: Con formación en DIT en la ciudad de Lima por un periodo de 2 años con especialistas Argentinos, facilitador de la Región Cusco en Crecimiento y Desarrollo del Niño y Desarrollo Infantil Temprano, Referente Regional en Técnica de Estandarización Antropométrica.
- Maestría en Salud Pública.
- Licenciada en Enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con Segunda Especialidad en Intervención Temprana.
- Enfermera Coordinadora de la Etapa de Vida en el Centro de Salud Pachacamac.
- Enfermera Docente en el Consorcio Educativo PAIDOS.
- Cargo: Docente Universitaria.
- Especialidad: Terapeuta especializada en desarrollo y bienestar emocional en adultos, niños pequeños y sus familias. Estudios: Licenciada en Psicología con mención en Psicología Educacional. Magister en Psicología de la Educación y Desarrollo Humano. Experiencia: Psicóloga del Aprendizaje y Desarrollo con más de 20 años de trayectoria profesional. Docente universitaria hace más de 12 años en las carreras de psicología y educación.