Curso de Actualización: Curso de Monitoreo Hemodinámico y Manejo de Equipos Biomédicos de Enfermería en las Unidades Críticas
E-learning
Online
30 Días
64 Hr. Acad.
02 Créditos
Certificado
ID: C250523-HEMOBIO
Coordinador:

Elige una opción de compra
Profesional
Recomendado
Miembro Premium
+170 Cursos (1 Año)
S/ 2
Empoderate en 1 año
+170 cursos
Certificación digital incluida
Acceso a la programación anual
Acceso a talleres
Descuentos en diplomados
Total a pagar
El precio original era: S/ 500.S/ 360El precio actual es: S/ 360.
Descripción
C250523-HEMOBIO
Plan de Estudio
- Bases fisiológicas del Monitoreo Hemodinámico
- Principales variables y formulas. Precarga, Postcarga y contractibilidad como determinantes del Gasto Cardiaco
- Manejo del Shock – Fluidoterapia – Terapia y cuidados en el paciente crítico
- Monitorización Hemodinámica: Presión Venosa Central con o sin Ventilador Mecánico
- Monitorización Hemodinámica: Uso de la Línea Arterial como vigilancia hemodinámica
- Uso actual del Catéter de Arteria Pulmonar (CAP – Catéter de Swang Gans)
- Nuevas Tendencias del Monitoreo Hemodinámico en una unidad de UCI Adulto
- Cuidados de Enfermería en la administración de drogas vasoactivas e Inotrópicas usadas en la UCI
- Descripción y utilidad del Monitor PICCO (Sistema PICCO) en el Monitoreo hemodinámico del paciente critico adulto
- EVALUACIÓN
Dirigido a
- Enfermeros y Enfermeras Especialistas y Generales
- Enfermeros y Enfermeras estudiantes de la Especialidad de Enfermería en UCI Adulto.
- Profesionales de la Salud
- Residentes de Enfermería.
- Internos y estudiantes de Enfermería.
- Técnicos de Enfermería.
Objetivos
Proporcionar herramientas teóricas y de experiencia a los estudiantes y profesionales que de alguna manera estamos relacionado con el cuidado en la atención del paciente critico en las unidades críticas en el contexto del monitoreo Hemodinámico.
- Establecer nuevos conocimientos en el manejo del Shock – Fluidoterapia – Terapia y cuidados en el paciente crítico.
- Conocer y analizar las principales variables y formulas. Precarga, Postcarga y contractibilidad como determinantes del Gasto Cardiaco.
- Comprender el manejo y uso actual del Catéter de Arteria Pulmonar (CAP – Catéter de Swang Gans)
- Tener los conocimientos necesarios en los cuidados de Enfermería en la administración de drogas vasoactivas e Inotrópicas usadas en la UCI.
- Describir y ampliar los conocimientos en la utilidad del Monitor PICCO (Sistema PICCO, método de monitorización hemodinámica, capaz de medir el GC por termodilución transpulmonar (TDTP) y estimar la precarga por medio del volumen sanguíneo intratorácico) en el Monitoreo hemodinámico del paciente critico adulto.