Curso de Actualización: Curso de Atención Prehospitalaria e Intrahospitalaria y Manejo de Pacientes Críticos en Emergencias
E-learning
Online
30 Días
71 Hr. Acad.
03 Créditos
Certificado
ID: CE_230125-PREHOSPI
Coordinador:

Elige una opción de compra
Profesional
Recomendado
Miembro Premium
+170 Cursos (1 Año)
S/ 2
Empoderate en 1 año
+170 cursos
Certificación digital incluida
Acceso a la programación anual
Acceso a talleres
Descuentos en diplomados
Total a pagar
El precio original era: S/ 500.S/ 360El precio actual es: S/ 360.
Descripción
CE_230125-PREHOSPI
Plan de Estudio
- Clasificación rápida en desastres y emergencias masivas
- Abordaje prehospitalario de insuficiencia respiratoria
- Electrocardiografía prehospitalaria
- Traslado seguro de pacientes críticos
- Optimización hemodinámica en el manejo del shock séptico
- Interpretación práctica de gases arteriales en UCI
- Atención integral en accidentes cerebrovasculares
- Manejo multidisciplinario del síndrome coronario agudo según ACLS
- Caso 1 (prehospitalario): Paciente en shock en contexto de accidente vehicular
- Caso 2 (intrahospitalario): Paciente crítico con insuficiencia respiratoria secundaria a SDRA. Implementación de ventilación mecánica, ajuste de parámetros y manejo integral
- Caso 3 Escenario completo: Abordaje coordinado de un paciente con síndrome coronario agudo desde su ingreso en emergencias hasta la estabilización en UCI. Reconocimiento de patrones de ECG, decisiones rápidas en revascularización y coordinación en equipo.
- Discusión post-simulación para identificar fortalezas y áreas de mejora
Dirigido a
- Personal de enfermería de UCI / Emergencias.
- Enfermeras especialistas y generales
- Profesionales de la Salud
- Residentes de Enfermería.
- Internos y estudiantes de Enfermería.
- Técnicos de Enfermería.
Objetivos
Capacitar a los participantes en acciones y estrategias avanzadas para la atención crítica de pacientes con diversas patologías, optimizando su desempeño en situaciones de alta presión.
- Desarrollarás habilidades en la clasificación rápida y triage de pacientes en situaciones de desastres y emergencias masivas, utilizando modelos como START y SALT.
- Serás capacitado en el abordaje prehospitalario de la insuficiencia respiratoria.
- Participará en simulaciones clínicas presenciales que abordarán escenarios completos.