Curso de Actualización: Procedimientos Especiales para la Atención del Paciente Crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos

E-learning

Online

30 Días

84 Hr. Acad.

03 Creditos

Cetificado

#Enfermeria

Coordinador: Coordinador Mg. Marco Soca Olarte

Descargar Brochure
Imagen del Curso

Accede sólo a este curso

S/ 120

Duración 30 Días

Accede a todos los cursos por 30 Días

S/ 150

Vuélvete Miembro Clásico y Certificate

Accede a todos los cursos por 1 Año

S/ 360

Vuélvete Miembro Premium y Certificate

Descripcion

En los últimos meses las unidades de cuidados Intensivos tuvieron y tienen un rol determinante para los sistemas de salud sobre todo a raíz de la pandemia del COVID 19. La elevada demanda de pacientes críticos que requieren soporte ventilatorio artificial, hizo necesaria la implementación de nuevas camas UCI y consecuentemente el incremento de personal de salud, siendo este último componente el principal eje del sistema de atención de salud.

El ámbito de acción del enfermero de cuidados intensivos adulto es la atención del paciente crítico. Entendemos por paciente crítico aquel que se encuentra afectado en uno más de sus sistemas vitales y que por lo tanto tiene riesgo de muerte. Además, de esta condición el enfermo crítico debe tener posibilidades razonables de recuperación; es decir, no debe encontrarse en un estado terminal. Adicionalmente, debemos considerar, que los pacientes críticos pueden proceder de casi todas las especialidades médicas y quirúrgicas y que muchas veces lo único que tienen en común en su condición de severidad de su enfermedad.

La atención del paciente crítico, se realiza en áreas asistenciales que reúnen una serie de características: estructurales, de alto nivel tecnológico, de actividad continuada e intensa durante 24 horas al día. Estas características condicionan el tener que disponer de gran cantidad de recursos materiales y humanos. Los principales integrantes del equipo multidisciplinario responsable de la atención del paciente crítico son, entre otros profesionales los enfermeros especialistas en cuidados intensivos. Para asumir esa responsabilidad asistencial el personal de enfermería debe tener experiencia previa y una formación adecuada.

La empresa ACIS en su línea promotora de conocimiento y viendo la necesidad de capacitación del profesional de salud que atiende a pacientes críticos, está brindando el curso: Procedimientos Especiales para la Atención del Paciente Crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos. Es un curso que tiene como objetivo desarrollar en el participante el conocimiento necesario para que pueda asumir a un paciente crítico y contribuir a su recuperación, así también, responder a las expectativas de la unidad. En el presente curso se desarrollarán temas relacionados a la atención integral del paciente crítico, abarcando procedimientos relacionados al sistema respiratorio, cardiovascular, renal y medio interno.

Lo que Aprenderas

  • Nutrición enteral en paciente crítico (NPT)
  • Nutrición parenteral total (NPT)
  • Hipokalemia: administración de retos de potasio Hipercalemia: administración de solución polarizante
  • Administración de Insulina subcutánea: escala móvil Administración de insulina en infusión
  • Fundamentos de la Toma de electrocardiograma de 12 derivaciones
  • Electrocardiografía continua: monitor multiparámetros
  • Parámetros dinámicos de respuesta a fluidos: Variabilidad de la presión del pulso Variabilidad del volumen sistólico
  • Fluidoterapia en paciente crítico
  • Manejo de la línea arterial
  • Manejo de la Cánula de alto flujo
  • Cuidados del paciente pronado en ventilación mecánica
  • Administración de sedantes y analgésicos en UCI

Dirigido a

  • Enfermeras especialistas y generales
  • Profesionales de la Salud
  • Residentes de Enfermería
  • Internos y estudiantes de Enfermería
  • Técnicos de Enfermería

Objetivos

  • Actualizar los conocimientos relacionados con la atención integral del paciente crítico, tomando en
    cuenta los procedimientos que se realizan con más frecuencia en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Docentes que Dictaran

Mg. Marco Soca Olarte
  • Especialista en Cuidado Intensivo Adulto.
  • Actual docente de la segunda especialidad en cuidados Intensivos de la Universidad Norbert Wiener y ponente en ACIS Especialización.
Lic. Esp. Oscar Molina Quispe
  • Enfermero asistencial de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo.
  • Especialista en Cuidado Intensivo Adulto y ponente en ACIS Especialización.
Lic. Kenneth Ramirez Sauñe
  • Enfermero Especialista en Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo - UCI – Adulto del HNDM – UCI Médica y Quirúrgica.
Mg. Paulo Recoba Obregon
  • Con Maestría en Investigación y Docencia Universitaria (UCT)
  • Especialista (c) en Nutrición clínica con mención en nutrición oncológica (UNW)
  • Diplomado en Soporte Nutricional (UCSS)
  • Diplomado en Investigación Clínica (UPCH)
  • Miembro de Asociación Peruana de Terapia Nutricional (ASPETEN)
  • Docente de pregrado y postgrado
  • Licenciado en Nutrición (UNMSM)
Lic. Esp. Roy Chaca Sánchez
  • Maestría en docencia e investigación de salud, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
  • Especialista en la Unidad de Cuidados Intensivos en la Universidad Cayetano Heredia.
Mg. Priscila Toledo Rodríguez
  • Enfermera de Cuidados Críticos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen EsSalud
  • Maestría en Salud Pública con mención en Gestión Hospitalaria egresada de la universidad Federico Villarreal
  • Enfermera Especialista de UCI egresada de la Universidad Cayetano Heredia