Curso de Actualización: Monitoreo Electrocardiográfico y Manejo de las Arritmias en la UCI

E-learning

Online

30 Días

64 Hr. Acad.

2.5 Créditos

Certificado

ID: C050922-ARRIT

Coordinador: Coordinador Mg. Marco Soca Olarte

Curso de Actualización: Monitoreo Electrocardiográfico y Manejo de las Arritmias en la UCI
Elige una opción de compra
Profesional

Profesional

Vigencia x 30 Días
S/ 120
Pagar Ahora
Recomendado

Miembro Premium

+170 Cursos (1 Año)
S/ 2

Empoderate en 1 año

+170 cursos

Certificación digital incluida

Acceso a la programación anual

Acceso a talleres

Descuentos en diplomados

Total a pagar
S/ 400

Descripción

La atención del paciente en estado crítico es compleja, ya que los mecanismos fisiológicos que regulan una o varias funciones biológicas se encuentran habitualmente deterioradas y son disfuncionantes. Como consecuencia de esto, es fácil observar en estos pacientes la interrelación existente entre los diversos sistemas orgánicos y los efectos de la fisiopatología celular sobre todos ellos. El corazón, no se encuentra exento de verse inmerso en este complejo entramado de interrelaciones, pudiéndose observar con frecuencia los efectos de estas alteraciones sobre sus funciones contráctiles y eléctricas. El electrocardiograma (ECG) nos puede servir como instrumento de orientación diagnóstica en muchas de estas alteraciones y como herramienta capaz de evaluar su evolución.

La monitorización continua del electrocardiograma (ECG) es una intervención necesaria en los pacientes de las unidades de cuidados intensivos. Aunque generalmente se considera un procedimiento simple y de rutina, la monitorización de ECG requiere conocimiento experto y buen juicio clínico para que se use de manera segura. El uso incorrecto del equipo de monitoreo puede resultar en una atención subóptima y resultados adversos para el paciente, incluida la muerte.

El sistema de monitoreo electrocardiográfico continuo puede identificar las llamadas arritmias cardiacas que muchas veces son mortales, por tal motivo es necesario conocer el conjunto de las arritmias más prevalentes en las unidades de cuidados intensivos y la manera de abordarlos para evitar un desenlace fatal. Por estas razones, la Agrupación de Capacitación Integral en Salud – ACIS Especialización, en su afán de contribuir al conocimiento en este rubro se dispone a realizar el curso virtual “Monitoreo electrocardiográfico y manejo de las arritmias en la unidad de cuidados intensivos”.

Es un curso que tiene como objetivo brindar conocimientos respecto al monitoreo electrocardiográfico continuo, la farmacología de los principales medicamentos antiarrítmicos, identificar y tratar las principales arritmias y finalmente el manejo de los equipos biomédicos como el monitor multiparámetros, el desfibrilador y el electrocardiógrafo en las unidades de cuidados intensivos.

Plan de Estudio

  • Anatomía y Fisiología del sistema de conducción eléctrico del corazón
  • 12 Derivaciones electrocardiográficas
  • Electrocardiografía continua mediante el monitor multiparámetros
  • Bradiarritmias
  • Taquiarritmias
  • Fibrilación auricular
  • Cardioversión eléctrica sincronizada (taquicardia ventricular, TPSV, FA, Fluter Auricular)
  • Diagnóstico electrocardiográfico del Infarto agudo de Miocardio
  • Fármacos antiarrítmicos (Clasificación de Vaughan Williams)
  • Ritmos de paro cardiaco

Dirigido a

  • Enfermeras especialistas y generales
  • Profesionales de la Salud
  • Residentes de Enfermería
  • Internos y estudiantes de Enfermería
  • Técnicos de Enfermería

Objetivos

  • Actualizar los conocimientos relacionados con el monitoreo electrocardiográfico y el manejo de las arritmias más frecuentes en las unidades de cuidados intensivos.

Docentes

Mg. Marco A. Soca Olarte
  • Enfermero asistencial de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo.
  • Especialista en Cuidado Intensivo Adulto.
  • Especialista en enfermería en centro quirúrgico.
  • Con grado en Maestro en gestión de los servicios de la salud.
  • Actual docente de la segunda especialidad en cuidados Intensivos en la Universidad Norbert Wiener y ponente en ACIS Especialización.
Dr. Jesús Araujo Castillo
  • Médico intensivista, egresado de San Marcos, con grado de Magister en docencia universitaria, docente UNMSM.
  • Actual Docente de la segunda especialidad en Cuidados Intensivos de la Universidad Norbert Wiener y ponente en ACIS Especialización.
Dr. Oscar Gómez Aduviri
  • Médico Intensivista en el Hospital Nacional Dos de Mayo.
  • Tutor de médicos residentes rotantes en el Hospital Nacional Dos de Mayo.
  • Neuro intensivista del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins.
  • Médico Intensivista en la Clínica Stella Maris.
  • Profesor universitario de la Universidad Norbert Wiener.
  • Estudios en la Escuela latinoamericana de medicina en Cuba.
  • Maestría en educación superior, docencia universitaria.