Curso de Actualización: Falla Cardíaca, Terapias Avanzadas y Manejo de ECMO en Paciente Críticos

en Vivo

30 Ene. 2025

02 Días

64 Hr. Acad.

02 Créditos

Certificado

ID: C_300125-ECMOCAR

Coordinador: Mg. Yordaks R. Echegaray Ugarte

Curso de Actualización: Falla Cardíaca, Terapias Avanzadas y Manejo de ECMO en Paciente Críticos
Elige una opción de compra
Profesional

Profesional

Vigencia x 30 Días
S/ 100
Pagar Ahora
Recomendado

Miembro Premium

+170 Cursos (1 Año)
S/ 2

Empoderate en 1 año

+170 cursos

Certificación digital incluida

Acceso a la programación anual

Acceso a talleres

Descuentos en diplomados

Total a pagar
S/ 400

Descripción

La oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO, por sus siglas en inglés) es una técnica avanzada que brinda soporte respiratorio y/o circulatorio en pacientes con insuficiencia severa de uno o ambos sistemas, que no responden a tratamientos convencionales. Su implementación requiere equipos multidisciplinarios especializados y recursos de alta complejidad.

En el manejo de los pacientes se tiene diferentes tipos de ECMO, siendo estos:

  • ECMO Veno-Venosa (VV): Soporte pulmonar
  • ECMO Veno-Arterial (VA): Soporte cardiopulmonar

El éxito de la ECMO depende de varios factores, incluyendo la indicación, el momento de inicio y la patología subyacente.

La ECMO representa una herramienta poderosa en el manejo de la insuficiencia respiratoria y/o cardíaca grave en adultos, pero debe ser empleada con criterios rigurosos y en entornos especializados. La selección adecuada del paciente, la monitorización estricta y el manejo interdisciplinario son fundamentales para optimizar los resultados.

Plan de Estudio

  • Falla Cardíaca Terminal y Shock Cardiogénico Manejo Farmacológico de la Falla Cardíaca Avanzada
  • Trasplante Cardíaco en Adultos Cuidados de Enfermería en el Paciente Trasplantado
  • ECMO Respiratorio en Adultos Manejo avanzado de complicaciones relacionadas con anticoagulación en ECMO Respiratorio
  • ECMO Cardíaco en Adultos Anticoagulación en Pacientes con ECMO Cardíaco
  • Cuidados de Enfermería en Pacientes con Falla Cardíaca Avanzada Manejo de síntomas refractarios en pacientes críticos
  • Manejo de Complicaciones Respiratorias en el Paciente Crítico Destete de la Ventilación Mecánica
  • Prevención y Manejo de Infecciones en el Paciente Crítico Cuidados de Accesos Vasculares en el Paciente Crítico
  • Monitorización Hemodinámica Avanzada Interpretación de parámetros hemodinámicos en pacientes con shock cardiogénico y ECMO

Dirigido a

  • Enfermeras especialistas en Cardiología.
  • Personal perfusionista y fisioterapista.
  • Internas de enfermería.

Objetivos

Desarrollar competencias avanzadas en el manejo integral de pacientes críticos con indicación de oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) y falla cardíaca, abarcando aspectos teóricos, prácticos y éticos para optimizar la atención y los resultados clínicos.

  • Reconocer los criterios clínicos, hemodinámicos y de laboratorio para la indicación de ECMO en falla cardíaca y otras condiciones críticas.
  • Diferenciar entre las modalidades de ECMO (veno-venosa y veno-arterial) y su indicación en pacientes con falla cardíaca o insuficiencia respiratoria asociada.
  • Detectar precozmente complicaciones como hemorragias, trombosis, disfunción ventricular y sepsis asociadas a ECMO.

Docentes

Mg. Yordaks R. Echegaray Ugarte
  • Cargo: Enfermero Asistencial del Instituto Cardiovascular INCOR.
  • Especialidad: Enfermería en Cuidados Intensivos Pediátricos.
  • Estudios: Maestría en Docencia Universitaria e Investigación Científica.
  • Experiencia: Manejo de Pacientes críticos pediátricos. Docente Auxiliar de post grado de la Universidad Peruana Unión
Mg. Magaly Avila Rau
  • Cargo: Enfermera asistencial del Instituto Cardiovascular INCOR.
  • Especialidad: Enfermera Especialista en Cirugía Cardiovascular.
  • Estudios: Maestría en Gestión de los Servicios de Salud.
  • Experiencia: Manejo de Pacientes críticos cardiovasculares. Pasantía reciente en España en Pacientes Coronarios.
Mg. Yulma Donayre Moquillaza
  • Cargo: Enfermera asistencial del Instituto Cardiovascular INCOR.
  • Especialidad: Enfermera Especialista en Cirugía Cardiovascular.
  • Estudios: Maestría en Gestión de los Servicios de Salud.
  • Experiencia: Coordinadora de Enfermería en Trasplante Cardiaco. Docente de Post Grado de Enfermería de la Universidad Norbert Wiener
Dr. René Rodríguez Olivares
  • Sólida formación académica en la Universidad Ricardo Palma (URP) y Mayor Pip Félix Tello Rojas.
  • Amplia experiencia como médico cardiólogo en instituciones de renombre: Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR).
  • Docente en la Facultad de Medicina Humana de la URP.
Dr. Tommy Prado Gómez
  • Coordinador de Trasplante Cardiaco en UCI Pediátrica de EsSalud.
  • Coordinador de ECMO Pediátrico en INCOR EsSalud.
  • Médico Asistente en Clínica Ricardo Palma.
  • Formación y Docencia: Profesor Invitado en Universidad Peruana Cayetano Heredia.
  • Especialista en Cuidados Intensivos, Pediatría y Enfermería.
  • Áreas de Especialización.
  • Manejo de pacientes pediátricos post operados de cardiopatía congénita.
  • ECMO (Oxigenación por Membrana Extracorpórea).
Dr. Ricardo Heredia
  • Especialista en cardiología - Universidad Nacional Federico Villarreal
  • Especialista cardiología adulto del Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR)