Curso de Actualización: Curso de Retos y Alcances en la Aplicación de la Ventilación Mecánica en el Paciente Crítico
E-learning
Online
30 Días
78 Hr. Acad.
02 Créditos
Certificado
ID: CE190623-VENMEPA
Coordinador:
Elige una opción de compra
Profesional
Recomendado
Miembro Premium
+170 Cursos (1 Año)
S/ 2
Empoderate en 1 año
+170 cursos
Certificación digital incluida
Acceso a la programación anual
Acceso a talleres
Descuentos en diplomados
Total a pagar
El precio original era: S/ 500.S/ 360El precio actual es: S/ 360.
Descripción
CE190623-VENMEPA
Plan de Estudio
- Ventilación mecánica, retos y alcances de su aplicación en el paciente crítico
- Clasificación de modos ventilatorios y puesta inicial de equipo mecánico
- Humidificación. Tipos de humidificadores. Humidificación activa vs pasiva
- Aspiración de secreciones en pacientes con vía aérea artificial y en Ventilación Mecánica
- Acceso e implementación de la vía aérea artificial. Drogas para la intubación
- Secuencia de intubación rápida. Cuidados de la vía aérea artificial
- Ventilación Mandatorio Continua control Volumen
- Valoración del Paciente Crítico ventilado
- Interpretación de la Presión Pico, Presión Plateau, Presión de Conducción – Driving Pressure, Presión de Resistencia, Compliance estática, Compliance dinámica
- Asincronías más usuales en Ventilación Mecánica
- Interpretación de curvas y bucles en VM
- Criterios para el inicio del destete del Ventilador Mecánico y prueba de ventilación espontánea
- Predictores para un destete del Ventilador Mecánico y extubación exitosos
- Ventilación Mandatorio Continua control volumen
- Ventilación Mandatorio Continua control presión
- Evaluación
Dirigido a
- Enfermeras especialistas en UCI Adulto
- Enfermeras
- Internas de enfermería
- Serums de Enfermería
- Técnicas y auxiliares de Enfermería
Objetivos
Al finalizar el curso taller, los participantes deberían ser capaces de:
- Conocer, describir y discutir las bases de los modos de ventilación mecánica más usuales que se aplican en las unidades críticas.
- Saber el armado, puesta inicial, programación del ventilador mecánico.
- Interpretar las curvas y bucles presentes en la interfaz gráfica.
- Armar los sistemas de humidificación activa y pasiva.
- Ensamblar circuitos de aspiración cerrada.
- Medir diferentes presiones en la vía aérea y su monitoreo